



Clasificación de las Páginas Web
Existen varias maneras de clasificar las páginas web; esto nos ayuda a tener una mejor organización para las necesidades de cada usuario. Las páginas web se pueden clasificar por dinamismo,audiencia, apertura, profundidad, u objetivos.

POR SU CONSTRUCCIÓN:
Páginas web Estáticas: Son las paginas que no se puede modificar información durante cierto periodo de tiempo y a la vez el usuario no interactua.
Páginas web Dinámicas: Es la pagina la cual el contenido mostrado nos es fijo ya que se puede modificar cuando los administradores quieran y tienen en uso Bases de Datos para guardar toda la información.
POR SU AUDIENCIA:
Páginas web públicas: No tienen restricciones de acceso y va dirigido a todo público.
Páginas web Extranet: Están delimitados por el tipo de usuario.
Páginas web Intranet: Son paginas con acceso restringido, usualmente son redes de empresas o compañias privadas.
POR SU DINAMISMO:
Interactivo: El usuario puede influir en el sitio y tiene la capacidad de personalizar la información.
Estática: Los usuarios no pueden modificar la información y los contenidos son exclusivos por diseñadores.
POR SU ESTRUCTURA:
Lineal: Es útil si deseamos que el usuario siga un recorrido en especifico.
Jerárquica: Son las paginas en las cuales hay una pagina principal desde la cual se accede a otras.
Parrilla: Es necesario que las unidades individuales de una parrilla compartan una estructura de temas y subtemas uniforme.
Web pura: Imponen pocas restricciones en el patrón de información.
Mixta: Es la combinacion de la pagina web jerarquica con enlaces cruzados tipo de estructura web.
POR SU PROFUNDIDAD:
Basada en el número de enlaces que hay que pulsar para llegar al contenido. En general los usuarios prefieren sitios poco profundos. Una buena regla a seguir es que el usuario no tenga que pulsar más de 3 enlaces para encontrar lo que busca.
POR APERTURA:
Estructura Abierta: Todos los documentos disponen de su dirección y los usuarios pueden acceder a cualquier punto del WebSite.
Estructura Cerrada: Limita el acceso a unos pocos puntos de entrada (incluso a uno sólo). Un ejemplo sería un sitio que requiere un registro previo para entrar, el usuario siempre tendría que pasar primero por el registro antes de poder acceder al resto de la página.
Estructura Semicerrada: A medio camino entre ambas, obliga a los usuarios a acceder por unos puntos específicos, cómo por ejemplo sólo la página principal y las páginas de entrada a las secciones más importantes.
POR OBJETIVO:
Comerciales: Están creados para promocionar los negocios de una empresa. Su finalidad es económica. Su audiencia puede estar formada por clientes (actuales y potenciales), inversores (actuales y potenciales), empleados (actuales y potenciales) e incluso la competencia y los medios de comunicación. Podemos a su vez dividirlas en Corporativas (Informan sobre la empresa) y Promocionales (promocionan productos).
Buscadores: un sitio que proporciona información general y está pensado como entrada o búsqueda para otros sitios.
Comunidad Virtual: un sitio donde las personas con intereses similares se comunican con otros, normalmente por chat o foros.
Comercio Electrónico: para compra y venta de bienes.
Wiki: un sitio donde los usuarios editan colaborativamente.
Educativo: promueven cursos presénciales y a distancia, información a profesores y estudiantes, permiten ver o descargar contenidos de asignaturas o temas.
Portal Web: un sitio web que proporciona un punto de inicio, entrada o portal a otros recursos en Internet o una intranet.


